Vistas de página en total

martes, 27 de octubre de 2009

LIBERACIÓN DE CLASES PARA LOS GRUPOS 4.3-A y 4.3-B, martes 3 de noviembre


Por asistencia a un Curso de Formación, el próximo martes 3 de noviembre, los alumnos de los grupos mencionados quedan liberados de las clases. Se adjunta la nota remitida a esos grupos.


jueves, 15 de octubre de 2009

ACTIVIDADES CULTURALES DE OCTUBRE








Cada mes aparecerá un apartado con las Actividades Culturales que se vayan a realizar, con antelación a las mismas.


El viernes 30 de octubre habrá una Conferencia y Exposición (se adjunta más arriba hoja de convocatoria) en la sede de A Nosa Galiza, a las 20 h. Será obligatoria para los grupos de ese día: 4.3-D y 4.3-C. Para el resto de grupos y padres es voluntaria.

jueves, 8 de octubre de 2009

VIAJE CULTURAL A ESPAÑA 2010


En este apartado aparecerá toda la información necesaria para la realización del Viaje de Estudios del nivel 4-3.


SE RECUERDA A TOD@S L@S ALUMN@S DEL NIVEL 4.3, QUE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL VIAJE DE ESTUDIOS FINALIZA EL VIERNES 30 DE OCTUBRE.

sábado, 3 de octubre de 2009

GALERÍA FOTOGRÁFICA

70º ANIVERSARIO DEL EXILIO ESPAÑOL DE 1.939

























































Portada del Cartel anunciador de los eventos.

Cúpula de la Sala de la Alianza de las Civilizaciones,donada por España a la ONU, obra del artista español Juan Barceló


















D. Francisco Medina (Consejero de Educación)
D. Arturo Colorado (Profesor conferenciante Universidad Complutense)
D. Juan Cenzual (Misión Permanente España ante la ONU)


Momento de la presentación del documental "Salvemos el Prado".


D. Francisco Medina (Consejero de Educación de la Embajada de España en Suiza)





















Público asistente, Sala de la Alianza de las Civilizaciones
(Barceló)


Público de la época asistente a la exposición















Cartel anunciador de la Exposición
de Ginebra de junio-agosto de 1.939





















Sala del Consejo de la Sociedad de Naciones,
pinturas (obras de José Mª Sert)



















José Mª Sert





















Bombardeos y ataques franquistas
a las últimas tropas republicanas,
cerca de la frontera francesa




















Ocultación y protección de las obras en una mina,
cerca de la frontera francesa
















Mapa del desarrollo de la Guerra
















La carga de los Mamelucos (Goya)
















Traslado en camiones hasta Valencia































Embalaje y protección de las obras pictóricas del Museo del Prado.


Colocación de carteles defendiendo la protección del Tesoro Artístico Nacional




Milicianos republicanos custodiando las obras de arte



Conferencia: "El museo del Prado en el exilio: La exposición de Ginebra de 1.939"
A cargo de: Arturo Colorado Castellary (Universidad Complutense de Madrid)

Sala del Consejo de Sociedad de Naciones (Sala Francisco de Vitoria)
Saludo inicial: Javier Garrigues (Embajador Representación Permanente
de España ante la ONU)
Charles Beer (Consejero Estado Cantón de Ginebra)
Juan A. Gimeno Ullastres (Rector de la UNED).
Mesa Redonda sobre "Testimonios de exialiados Españoles en Suiza"
Modera: Francisco Ruiz (Presidente del CGCEE)
Participan: Mariana Aguilar (Presidenta del Centro "Rosa Otoñal, Ginebra)
Julián de Zulueta (Médico, OMS)
José Tarradellas Macià (Profesor HonorarioEscuela Politécnica Federal de Lausanne).

Niños españoles exiliados, acogidos en Suiza
Modera: Jenaro Talens
Ponentes: Mauro Ceruti, Sebastián Farré y Daniel Palmeri
de la Universidad de Ginebra.


Intervención del Sr. Embajador de España en Suiza, D. Fernando Riquelme.


Mesas redondas en la Universidad de Ginebra: "Suiza ante la Guerra Civil y el Exilio"
y "Testimonios. Exiliados españoles en Suiza".

Autoridades y público asistentes.